ESI como movimiento pedagógico en expansión y sus transformaciones

Luciana Lavigne, Juan Péchin
2021 Ejes de Economía y Sociedad  
A partir de la sanción de una ley nacional en 2006, la Educación Sexual Integral (ESI) se ha institucionalizado como política pública en Argentina. Diversas luchas culturales impregnaron este proceso y fueron redefiniendo las bases epistémicas de esta política educativa. En este trabajo, desde una perspectiva etnográfica crítica, mostramos cómo se fue produciendo un movimiento pedagógico en torno a este proceso de construcción política, involucrando a movimientos sociales, activismos políticos
more » ... organismos del estado, que, en articulación con cambios legislativos que implicaron una democratización de la ciudadanía, promovieron la sustanciación de derechos desde una perspectiva de género y diversidad sexual y corporal.Como correlato de estas transformaciones, se expone la potencia del cambio social con respecto a las tensiones y las resistencias al binarismo sexo-genérico que impregnan el sistema educativo y se evidencian las maneras en que se impulsaron cambios epistémicos y epistemológicos que construyen nuevos horizontes políticos en las prácticas pedagógicas.
doi:10.33255/25914669/585 fatcat:sh2vvhmm2fhsfmd7y3wcjyf2yq