Filosofía de la convivencia e historia de las ideas: una propuesta metodológica desde México

Adriana Elizabth Mancilla Margalli, Benjamín Panduro Muñoz, Roberto Mora Martínez, Omer Buatu Batubenge, Cláudia Battestin
2020 Revista Diálogo  
Resumen: Este artículo parte de una investigación losó ca sobre la convivencia desde un proyecto de investigación de la universidad de Colima -México, cuyo objetivo es construir la paz en los espacios donde se interrelacionan los seres humanos. La construcción de la paz se lleva a cabo a partir de todas las experiencias que promueven la unidad. Por eso, la materia básica de análisis son esas experiencias cotidianas explicadas desde la teoría integradora de paz y la del contacto intergrupal. Por
more » ... su enfoque cualitativo, nuestro estudio, aparte de ser documental, usa las técnicas de observación participante, las cuales se complementan a veces con encuestas simplemente por razones de objetividad y no de exactitud. De este modo, nuestro objetivo central queda la paz, mientras que los con ictos son comprendidos como un malestar o un obstáculo a la construcción de la unidad. El análisis de la información recaudada usa la hermenéutica en sus tres etapas sintáctica, semántica y pragmática. La diversidad de las interpretaciones hace necesaria el uso de la comunidad de indagación en su modalidad de problematización-discusión para construir los acuerdos convivenciales. Palabras Clave: Filosofía; Convivencia; Diálogo; Comunidad. Philosophy of coexistence and history of ideas: a methodological proposal from Mexico Abstract:  is article starts from a philosophical investigation on coexistence from a research project of the University of Colima -Mexico, whose objective is to build peace in spaces where human beings interrelate.  e construction of peace is carried out from all the experiences that promote unity. For that reason, the basic matter of analysis are those everyday experiences explained by the integration theory of peace and intergroup contact theory. Because of its qualitative approach, our study, apart from being documentary,
doi:10.18316/dialogo.v0i44.6748 fatcat:kuqtrhx23nax5kpienll7en72i