Medicina, Narrativa y Ser
Patricio Santillán-Doherty
2014
Neumología y cirugía de tórax
Este artículo puede ser consultado en versión completa en http://www.medigraphic.com/neumologia "Todos estamos en la alcantarilla, pero algunos estamos mirando a las estrellas". Lord Darlington en: El Admirador de Lady Windermere (La Historia de una Buena Mujer). Oscar Wilde, 1892. El primer cuatrimestre del presente año se presentó como uno especialmente problemático para los que laboramos en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias debido a un incremento desmedido en la afluencia
more »
... pacientes graves afectados por influenza. Es suficiente ver la gráfica respectiva que aparece en la sección de Mundo Respiratorio en este mismo número de NCT para entender el problema; si bien, se aprecia en la misma gráfica una tendencia estacional similar a la de otros años, basta seguir la tercer línea (roja) que corresponde a pacientes que requirieron ventilación mecánica invasiva para aquilatar el problema: la cantidad de pacientes graves este año incluso sobrepasó el presentado en el 2009. Las áreas críticas (urgencias y terapia intensiva) fueron insuficientes para manejar el flujo de pacientes, los cuales ameritaron ser colocados en áreas de hospitalización convencional reconvertidas con equipamiento para su manejo. Así, por cada paciente en ventilación mecánica en área crítica (urgencias/terapia intensiva), hubo entre 1-1.5 pacientes de características similares en las áreas de hospitalización convencional. Esta situación representó una presión importante al sistema institucional desde un punto de vista económico y, principalmente, laboral. El personal médico, de enfermería, técnico y de apoyo, tuvieron un comportamiento a la altura del reto, el cual fue llevado a buen término si juzgamos por una mortalidad global menor obtenida en comparación con la de épocas anteriores. La aplicación de un conocimiento médico-científico sólido sin duda fue un factor determinante para sobrellevar esta temporada crítica. Y sin embargo, no me queda duda de que la presión, el estrés y el cansancio generados por una carga excesiva de trabajo, aunado a la frustración ocasional de situaciones particulares donde los resultados no fueron los esperados, pudiera haber afectado a más de una o uno. ¿Cómo lidiar con esto y al mismo tiempo mantener o mejorar la calidad/ calidez de la atención? En la actividad hospitalaria cotidiana se toman innumerables historias clínicas; cada una de ellas representa el contacto del paciente con su médico o médica. Está precisamente en ella o él poder convertir dichas «historias» en verdaderas narrativas de las experiencias particulares vividas por todos para poder demostrar de esta forma, como en otras situaciones de la vida, que pacientes y médicos estamos juntos en las buenas y en las malas. Narrativas que muchas veces se realizan en mayor o menor grado de manera oral, en los pocos ratos de «semi-descanso» y que muchas veces les consideramos como plática de pasillo, anecdotario durante las reuniones sociales o simplemente chisme. Pero, ¿vale la pena transformar esas narrativas en algo más? Otros lo han hecho sin problema y hago referencia a autores como Kraus y Palacios-Boix por ser médicosescritores o escritores-médicos cercanos a nosotros que nos muestran la posibilidad e importancia de combinar la actividad clínica con la narrativa médica y han publicado ejemplos claros de lo que estoy intentando establecer. 1,2 En la última década, o un poco más, se ha enfatizado la importancia que la narrativa tiene en el trabajo médico cotidiano. La posibilidad de describir no solo signos y síntomas, si no de poder «contar la historia» como la siente el paciente y también poder incluir el impacto (físico, emocional, psicológico, espiritual) que la misma experiencia genera no solo en ella/él si no también en el «trabajador de la salud» para, de esta forma, quitarnos dicho epíteto laboral economicista y poder recuperar el concepto de «médico/médica» como alguien cuya www.medigraphic.org.mx
doi:10.35366/51622
fatcat:frpao42arnd2bnby2weww225fa