Masa en fosa iliaca derecha como forma de presentación de un hepatocarcinoma pediculado

J. Campos Franco, N. Mallo González, P. Barros Alcalde, G. Pazos González, A. González Quintela
2008 Revista Espanola de Enfermedades Digestivas  
Mujer de 79 años sin antecedentes de interés que consultó por diarrea y síndrome general de un año de evolución. En la exploración física destacaba una masa palpable en fosa iliaca derecha que se confirmó en la radiografía simple de abdomen. Se realizó una tomografía computarizada abdominal revelando la presencia de una gran masa hepática ( Fig. 1 ) con crecimiento exofítico hacia fosa iliaca derecha sugestiva de hepatocarcinoma. El páncreas, bazo, riñones, útero y ovarios eran normales. Las
more » ... ologías de virus hepatotropos fueron negativas y los niveles séricos de alfafetoproteína se encontraban dentro de la normalidad. Tras una punción-aspiración con aguja fina de la lesión se obtuvo material cuyo estudio histológico demostró un hepatocarcinoma bien diferenciado. Descartada la resección quirúrgica por el tamaño tumoral y sospecha de invasión vascular se inició tratamiento con quimioembolización con buenos resultados. En el momento actual, tras seis meses de seguimiento, la paciente se encuentra asintomática. Fig. 1 . Tomografía axial computarizada con contraste intravenoso y reformateados en plano sagital (A) y coronal (B). Gran masa hepática sólida de 13 x 12 cm que se extiende desde el segmento IVb al VI, hipervascularizada en fase arterial, con cápsula bien delimitada y cicatriz central.
doi:10.4321/s1130-01082008001100009 pmid:19159177 fatcat:ucpcg3f5rnafhndxc6rnoiyhwy