Aneurisma micótico en cayado aórtico por Aspergillus fumigatus: aportación de un caso y revisión en la literatura

M. R. Burón Fernández, M. J. Oruezábal Moreno
2005 Anales de Medicina Interna  
INTRODUCCIÓN Los hongos del género Aspergillus, que excepcionalmente son responsables de patología en el paciente inmunocompetente, son agentes patógenos importantes en pacientes inmunocomprometidos, de hecho las diferentes formas clínicas que puede adoptar la enfermedad pulmonar dependen del mecanismo patogénico de acción, el estado inmunológico y la respuesta del huésped. En los últimos años la incidencia de la aspergilosis pulmonar invasiva ha ido en aumento en relación con un aumento de
more » ... ores de riesgo como son la neutropenia (< 500 y, sobre todo, < 100 células/10 6 /l), neutropenia prolongada, tratamiento con esteroides, enfermedad del injerto contra huésped en los trasplantes de médula ósea, el rechazo agudo y la enfermedad por CMV en los trasplantados de órgano sólido y el sida avanzado. En la aspergilosis pulmonar invasora hay desarrollo miceliar en el parénquina pulmonar, con o sin angioinvasión, causando bronconeumonía, neumonía lobar, necrotizante e infarto hemorrágico. La infección puede diseminarse por vía hematógena o extenderse a estructuras contiguas, como los grandes vasos, produciendo hemorragias en ocasiones fatales. Presentamos el caso de una rotura de un aneurisma micótico por Aspergillus spp. en un paciente con una aspergilosis pulmonar invasiva. [0212-7199 (2005) 22: 9; pp 437-440] ANALES DE MEDICINA INTERNA
doi:10.4321/s0212-71992005000900009 pmid:16386078 fatcat:ckcb5rqclfdexbdhli25btynqm