Brasil como potencia emergente y su impacto sobre el concepto de Potencia Civil Europea: una evaluación preliminar

Stelios Stavridis, Aline Hoffmann, Jean Monnet, Robert Schuman, Paper Series
2011 unpublished
These monographic papers analyze ongoing developments within the European Union as well as recent trends which influence the EU's relationship with the rest of the world. Broad themes include, but are not limited to: ♦ EU Enlargement ♦ The Evolution of the Constitutional Process ♦ The EU as a Global Player ♦ Comparative Regionalisms ♦ The Trans-Atlantic Agenda ♦ EU-Latin American Relations ♦ Economic issues ♦ Governance ♦ The EU and its Citizens ♦ EU Law As the process of European integration
more » ... olves further, the Jean Monnet/Robert Schuman Papers is intended to provide current analyses on a wide range of issues relevant to the EU. The overall purpose of the monographic papers is to contribute to a better understanding of the unique nature of the EU and the significance of its role in the world. Resumen: La literatura académica sobre política exterior europea es muy amplia. En particular existe un concepto que se ha aplicado a la Unión Europea desde el principio de su cooperación en política exterior en los años 1970: el de potencia civil europea. La emergencia de Brasil como potencia regional y global ha abierto una nueva área de interés para los analistas de Relaciones Internacionales. Pero hasta la fecha no existe ningún estudio relativo al impacto de la diplomacia brasileña sobre el concepto de potencia civil europea, es decir cómo la nueva orientación de las presidencias de Lula ha afectado la Política Exterior y de Seguridad y de Defensa de la Unión en temas concretos como por ejemplo en América Latina (relaciones con Cuba o Honduras), o en la vecindad europea y más allá (Turquía, y Oriente Medio/Irán y Libia). Este trabajo vincula estas dos dimensiones para entender mejor tanto la política exterior europea como la de Brasil. Palabras clave: Unión Europea; Brasil; potencia civil; América Latina; Oriente Medio Introducción 3 La nueva configuración de las relaciones internacionales que ha surgido después del final de la Guerra Fría (un proceso en parte acelerado por el 11-S) (Chagnollaud, 1997) 4 muestra que otras potencias aparecen en el sistema mundial (Ludlow, 1997) . Para nuestro trabajo, nos centraremos en dos dimensiones de las relaciones euro-latinoamericanas 5 que posteriormente combinaremos para un análisis conjunto sobre el impacto de una sobre la otra: Primero, consideramos a Brasil, un país que emerge como potencia regional y global, particularmente durante y bajo el impulso de las presidencias de Luís Inácio Lula da Silva, "abandonando la postura tercermundista y defensiva del pasado" 6 . Es un actor relevante en ambos planos, pero teniendo más influencia en el primero: América Latina. El país es líder en muchos temas de la agenda multilateral y en la de los BRICs (Brasil, Rusia, India, China), donde actúa en particular en temas de la economía mundial (Wilson, Purushothaman, 2003; Moreira Cunha,
fatcat:73ll7o3ktbdixhawtjvpjbdduy