Manejo del Shock Séptico guiado por Ecocardiografía

Raúl Vicho Pereira
2013 Revista Electrónica de AnestesiaR  
El buen manejo hemodinámico de la sepsis está directamente relacionado con la mortalidad. Los protocolos de sepsis (p.ej. EDUSEPSIS) que incluyen algoritmos hemodinámicos están basados en el protocolo de Rivers et al. 1, que siendo útil para el área de Urgencias/Semicríticos, debe sustituirse por un protocolo más completo y especifico guiado por ecografía en el Servicio de Medicina Intensiva 2. La presión venosa central es un parámetro de precarga que tiene muchos inconvenientes en forma de
more » ... factos: Cor Pulmonale crónico, SDRA, Ventilación Mecánica (VM), Infarto de Ventrículo Derecho, fallo ventricular derecho, etc. Por ello es necesario realizar otras medidas hemodinámicas que permitan un manejo más adecuado y exacto del Shock y de las drogas vasoactivas. Además, los pacientes, cada vez más, son pluripatológicos y la sepsis complica una cardiopatía o broncopatía de base, disminuye el margen terapéutico y nos obligan a realizar este estudio hemodinámico más complejo. A continuación describiremos los parámetros hemodinámicos ecográficos que se necesitan para manejarse con el algoritmo de manejo hemodinámico por ECO que ya propusimos en la entrada anterior.
doi:10.30445/rear.v5i2.287 doaj:7dbb48cc58844830a2d136f380a8e034 fatcat:hc4d2tt225gvvdiovjvwf4zff4