Evolución metamórfica P-T-d-t y significado geodinámico de la unidad eclogítica del complejo de Cabo Ortegal (NO de España) Metamorfic evolution P-T-d-t and geodinamic meaning of the eclogitic unit of the Cabo Ortegal complex (NW of Spain)

M Mendia, Gil Ibarguchi, & Ábalos
2001 unpublished
Se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio petrológico detallado de las eclogitas que componen la unidad eclogítica del Complejo de Cabo Ortegal establecién-dose un modelo para la evolución metamórfica de la misma. Desde el punto de vista petrológico se han reconocido tres tipos de eclogitas: comunes, con distena y ferrotitaní-feras, definiéndose las características de afloramiento y estructurales de las mismas. La unidad eclogítica está compuesta por diversas láminas de
more » ... s comunes limitadas por importantes zonas de cizalla en las que afloran principalmente las eclogitas con dis-tena. Se han reconocido y cuantificado (condiciones P-T) los distintos estadios en la evo-lución metamórfica de estas rocas, los cuales se han relacionado con los datos estructu-rales y geocronológicos disponibles para obtener una idea global de la evolución P-T-deformación-tiempo que han seguido las eclogitas. Los datos obtenidos indican condi-ciones de 780-800 °C y c. 22 kbar para el máximo metamórfico asociado a la primera fase de deformación reconocida, D1, relacionada con un proceso de subducción. Posteriormente se produjo una segunda fase de deformación en condiciones todavía eclogíticas, a 660-700 °C y 20 kbar, relacionada con el apilamiento de las unidades y pro-bablemente con el comienzo de la exhumación tectónica de estas rocas. La evolución retrógrada se caracteriza por un primer estadio de descompresión casi isotérmica con un posterior enfriamiento más importante. Durante este periodo tuvieron lugar las fases de
fatcat:2bvhlicbmrewfjrbkmgia2l3gy