Retos actuales y perspectivas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, INBA

Gabriela Gil Verenzuela
2010 Intervención Revista Internacional de Conservación Restauración y Museología  
L a preservación del patrimonio histórico y artístico de México enfrenta hoy grandes desafíos, relacionados con un escenario global que en los últimos años se ha modificado notablemente en las esferas política, económica y social a escala mundial y local. De ahí que las instituciones encargadas de la salvaguardia de nuestro legado cultural deban adaptarse a las nuevas necesidades y exigencias del presente. La gestión, conservación y restauración del patrimonio artístico mueble e inmueble
more » ... ondiente a los siglos xx y xxi de la historia mexicana están a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes (inba) -fundado en 1946-que, en concordancia con la normatividad nacional e internacional, ha articulado desde sus inicios dos herramientas primordiales para la protección y preservación del patrimonio artístico: el registro y la catalogación. De hecho, para cumplir con estas funciones específicas, en 1963 el inba creó el Centro Nacional de Conservación de Obra Artística (cncoa), cuya misión era preservar, registrar, conservar y restaurar tanto los acervos artísticos en custodia de los museos del mismo instituto como la pintura mural contemporánea ubicada en varios recintos arquitectónicos del país. Esta organización modificó y extendió su acción en el año 2007, para convertirse en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam). Al trabajar directa e indirectamente sobre la materialidad de algunos de los bienes más significativos del patrimonio cultural mexicano, el Cencropam busca asumir entonces la gran responsabilidad de desarrollar intervenciones que preserven y hagan legibles los valores adscritos a dichas obras. La tarea es de tal envergadura que para afrontarla cabalmente ha requerido un grupo de profesionales de distintas especialidades, incluidos los conservadoresrestauradores, quienes se agrupan en talleres enfocados en el tratamiento de obra de caballete, mural, papel, escultura, madera y artes aplicadas, además de una sección dedicada a demandas museográficas como la preparación y el embalaje de las colecciones.
doi:10.30763/intervencion.2011.4.54 fatcat:bndwbdqdxndfrerhilsgjamlwi