Grandes expectativas: la democracia mexicana y sus descontentos

José Antonio Aguilar Rivera
2014 Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales  
No hay duda de que la democracia en México no ha producido los resultados esperados. No ha creado una mayor igualdad social o económica. Pocas personas creen que su participación en la política es ahora más efectiva que antes, el gobierno electo a menudo no cumple con las demandas de los ciudadanos, y algunas regiones del país están bajo el control de los violentos cárteles de la droga. Estas fallas ciertamente abonan ABSTRACT There is no doubt that democracy in México has fallen short of
more » ... ations: it has not increased social and economic equality. Few people deem their participation in politics is now more effective than before, the elected government often fails to meet citizens' demands, and some regions of the country are seemingly under the control of violent drug cartels. These faults certainly fuel the voters' discontent Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Chicago. Profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, cide, (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Ha sido investigador visitante en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Sus líneas de investigación son: multiculturalismo, liberalismo, procesos electorales y comportamiento de los votantes, republicanismo. Entre sus últimas publicaciones destacan: La espada y la pluma: libertad y liberalismo en México 1821-2005 (2011) y de El fin de la raza cósmica: consideraciones sobre el esplendor y decadencia del liberalismo en México (2001), entre más de una docena de libros, capítulos y artículos académicos. Correo
doi:10.1016/s0185-1918(14)70209-0 fatcat:5lga5aqc2jg2ldjvd3v7uwo2dy