Análisis de la práctica de un docente de Ciencias Naturales

Adriana Bertelle, Cristina Iturralde, Adriana Rocha
unpublished
Introducción El conocimiento profesional del docente se construye por reelaboración e integración de los diferentes saberes, obtenidos en contextos distintos y por tanto epistemológicamente diferenciados, que constituyen el conocimiento práctico profesional. Ese conocimiento es el que el docente ha elaborado a partir de su formación académica y su experiencia (profesional y también como alumno). Una de las características más salientes de este conocimiento es que los saberes que lo integran se
more » ... antienen relativamente aislados en la memoria y se manifiestan en los diferentes tipos de situaciones profesionales (Porlán y otros, 1997). Desde una postura constructivista es necesario conocer e interpretar el conocimiento profesional antes de pensar cualquier acción de formación. Las concepciones sobre la ciencia y su contenido y las concepciones acerca de las cuestiones didácticas, que tienen los docentes en un determinado momento, permiten pensar con fundamento cómo intervenir en la formación del conocimiento profesional deseable que se pretende que cada uno elabore. Conocer la ideología profesional del docente es el punto de partida para pensar cualquier acción de formación continua que le permita alcanzar una fundamentación teórica de su actuación (Copello Levy y Sanmartí, 2001) reflexionando críticamente sobre su manera actual de enseñar ciencias y sobre las posibles innovaciones. Una manera de iniciar una aproximación a este conocimiento es indagar lo que el docente piensa acerca de la ciencia, como así también cómo concibe su enseñanza y cómo actúa profesionalmente. Es necesario tener en cuenta que existen estudios que muestran discrepancias entre lo que los docentes expresan y su comportamiento observado en clase (Briscoe, 1991). ¿Puede pensarse el accionar del docente en el aula consistente con su conocimiento práctico?, entendiendo el conocimiento práctico del docente en términos de una estructura conceptual en la cual su conocimiento y creencias acerca de: la ciencia, el objeto de enseñanza, la enseñanza y el aprendizaje y los estudiantes, se interrelacionan de manera coherente. Esta estructura se desarrolla a medida que el docente va desempeñándose profesionalmente. En este trabajo se analizan las cuestiones antes citadas, para un docente de Ciencias que se desempeña como tal en sexto año de Educación General Básica. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)
fatcat:dedjfnf2xja2pjcekv3n2j6xv4