Globalización, división internacional del trabajo y situación laboral en Centroamérica

Rafael Antonio Pleitez
1999 ECA: Estudios Centroamericanos  
Los años noventa pueden ser caracterizados como la década de la globalización. El fin de la "Guerra Fría" significó la apertura de los países de economías socialistas al capitalismo y la esperanza del inicio de un período de paz y progreso mundial. Sin embargo, el optimismo de inicios de los noventa se fue tornando en una creciente preocupación social debido al incremento de la pobreza, el crecimiento económico con desempleo, la creciente desigualdad en la distribución del ingreso y la
more » ... ón social, expresada en conflictos étnicos y crecientes niveles de violencia3 • Esta situación puede explicarse, en gran parte, a partir del proceso de globalización de orientación "neoliberal". ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 54, No. 607-608, 1999: 475-489.
doi:10.51378/eca.v54i607-608.6272 fatcat:padtyu3vajeojhsfnbsb3dem4i