"Libro de Manuel" de Julio Cortázar, entre la revolución política y la vanguardia estética

Jaume Peris Blanes
2006 Cuadernos de Investigación Filológica  
RESUMEN: El artículo analiza la estética de Libro de Manuel (Julio Cortázar, 1973) como una respuesta a los debates sobre la función del intelectual revolucionario que habían tenido lugar en la segunda mitad de los años sesenta, y en las que Cortázar había participado activamente. El autor analiza el modo en que la novela articulaba, no sin dificultad, la poética neo-vanguardista por la que Cortázar había siempre abogado con la teoría guevariana del hombre nuevo y con discursos emergentes como
more » ... l testimonio. ABSTRACT: The article analizes the aesthetics of Book of Manuel (Julio Cortázar, 1973) as a response to the debates on the rol of revolutionary intelligentsia wich took place in the late sixties. The author focuses on the way the novel mixed the neo-avantgardist poetics with the theory of the 'new man' by Guevara and with some emerging discourses such as testimony. PALABRAS CLAVE: Cortázar, antitintelectualismo, vanguardia, hombre nuevo, escritor revolucionario.
doi:10.18172/cif.2110 fatcat:ue4ux4dlrfbcnhanfbh67ezxgm