Características clínicas y epidemiológicas de la endocarditis infecciosa en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2014-2019

Carolina Ferrer Rodríguez, Martha Fu Llampasi, Nora Espíritu, Alejandra Parhuana Bando
2021 Anales de la Facultad de Medicina  
Introducción. La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad causada por la invasión de organismos patógenos al endotelio cardiaco. Objetivos. Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la endocarditis infecciosa en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2014-2019, Lima-Perú. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron a pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de EI según criterios de Duke modificados, que contaban con hemograma, hemocultivo y
more » ... ecocardiograma. Resultados. Se estudiaron 26 pacientes; la edad promedio fue 46,96 ± 15,6 años, predominó el sexo masculino (57,7%), 15 procedían de Lima y el 50% tenían como grado de instrucción secundaria completa. El 57,7% (n=15) tuvieron hemocultivo negativo, la sintomatología más frecuente fue soplo cardíaco (67,6%), fiebre (26%) y disnea (23,4%), la complicación predominante fue la insuficiencia cardíaca (61%). Las comorbilidades (47,1%) fueron el principal factor de riesgo. La válvula mitral (51,7%) fue la más comprometida. El régimen antibiótico vancomicina + ceftriaxona y vancomicina + gentamicina ambos con 19,2% fueron los más usados. El 84,6% presentaron valores de amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) >14,4%. De 10 que fallecieron, 9 tuvieron ADE > 14,4%. Conclusiones. La EI afectó principalmente a mayores de 50 años, de sexo masculino, con comorbilidades concomitantes. La ecocardiografía positiva junto a los criterios menores de Duke fueron predominantes. La mayoría presentó valores elevados de ADE que se relacionaron con la presencia de complicaciones y mortalidad, la cual fue alta.
doi:10.15381/anales.v81i4.19503 fatcat:hae5gfvfqbfgrjdpz6xza7xdoy