Estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de 1ero y 8vo semestre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2019

Santiago Alejandro Naranjo Espin, Denis Frank Cunza Aranzába
2022 Revista muro de la investigación  
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre estrés académico y autoeficacia académica en estudiantes de Fisioterapia de 1ero y 8vo semestre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. Se utilizó una muestra de 98 estudiantes. En cuanto a los instrumentos utilizados para la recolección de datos, se empleó el Inventario SISCO del Estrés Académico
more » ... la Escala de Autoeficacia en Conductas Académicas (EACA). Los resultados de las correlaciones mostraron que no hay una relación significativa entres estrés académico y autoeficacia académica (r= -.180; p> .05). Por otro lado, se encontró que existe relación negativa y significativa entre atención y estímulos estresores (r= -.234; p< .05), síntomas y atención (r= -.403; p< .01), síntomas y autoeficacia académica (r= -.305; p< .01), estrés académico y atención (r= -.280; p< .01). Se encontró correlación significativa entre estrategias de afrontamiento y excelencia (r= .231; p< .05), estrategias de afrontamiento y autoeficacia académica (r= .236; p< .05). A partir de los resultados obtenidos se concluye que no hay una relación significativa entre estrés académico y autoeficacia académica en los estudiantes universitarios estudiados.
doi:10.17162/rmi.v7i1.1694 fatcat:trbcdemuyngxbn2ucje3alrvce