De Waal, Cornelis: On Peirce, Wadsworth / Thomson Learning, Belmont, CA, 2001, 91 págs
Adriana Gallego
2018
Anuario Filosófico
El presente volumen forma parte de la Wadsworth Philosophers Series, cuyo objetivo es brindar un conocimiento profundo, pero al mismo tiempo breve y accesible, del pensamiento de los filósofos más importantes a lo largo de la historia, a través de la publicación de pequeñas obras introductorias realizadas por especialistas en cada uno de los filósofos. Cornelis de Waal es un experto conocedor del pensamiento de Charles S. Peirce (1839Peirce ( -1914) ) que trabaja en el Peirce Edition Project
more »
... diana University) como responsable de la reconstrucción y del fechado de los manuscritos de Peirce. El libro, organizado en diez capítulos, presenta los elementos clave del pensamiento de Peirce y pone en relación unos con otros, tomando como guía su división de las ciencias. Luego de presentar en el primer capítulo un panorama general de la vida y la obra de Peirce, de Waal dedica el segundo capítulo a la matemática, pues en su división de las ciencias Peirce considera a la matemática como la ciencia básica sobre la que se construye la totalidad del sistema del conocimiento humano. Ello explica que este segundo capítulo lleve por título A New List of Categories, que es el título de una de las obras filosóficas fundamentales de Peirce en las que trata las tres categorías que son los fundamentos de su sistema filosófico, y de toda la realidad actual o posible, pero que Peirce las deriva de la matemática, concibiéndola de manera semejante a la pitagórica. El tercer capítulo del libro se titula Phenomenology and the Normative Sciences, por ser éstas, junto con la metafísica, las tres ramas en las que Peirce subdivide a la filosofía, que es la disciplina que ubica a continuación de la matemática. Este capítulo ofrece una caracterización de estas dos ramas filosóficas -en las que se incluye la Estética, la Ética y la Lógica, en tanto Ciencias Normativas-, y muestra claramente la continuidad que Peirce establece entre la matemática y la filosofía. Los dos capítulos siguientes se detienen en dos aspectos de la lógica: Pragmatism, en el capítulo cuarto, que subraya que Peirce concibe el pragmatismo como un método y no como una doctrina, diferente del positivismo y de otras versiones pragmatistas; y The Scientific Method, en el capítulo quinto, que destaca la importancia decisiva que la comunidad científica tiene para Peirce en la búsqueda, hallazgo y formulación de la verdad.
doi:10.15581/009.34.31647
fatcat:nope6d5tujgjpkfxyim2vqln3y