La estela del Polifemo o el florecimiento de la fábula barroca (1613-1624)

Mercedes Blanco
2010 Lectura y Signo  
Centrándose en el estudio de un "aspecto de la recepción gongorina" poco atendido por la crítica, Mercedes Blanco propone un análisis del Polifemo en la literatura de las primeras décadas del siglo XVII, a través del cual evidencia cómo, gracias a las octavas mitológicas gongorinas, el género del epilio llega a asumir durante corto tiempo la centra lidad del universo poético secentista. Según demuestra, "la fábula está vinculada con la crítica y la teoría poéticas en unos breves años de
more » ... rsia apasionada sobre cuestiones formales"; en ese contexto, Juan de Jáuregui, Lope de Vega, el conde de Villamediana o Pérez de Montalbán tratarán de aportar su visión personal a unos estilizados poemas de sabor alejandrino, como síntoma de una clara emulación gongorina
doi:10.18002/lys.v0i5.3539 fatcat:ljffgupeonapth5itoos46lzny