Soriano de Alencar, Eunice & Formiga Sobrinho, Asdrúbal Borges (2017). A gestão da criatividade: cultivando a criatividade nas organizações. Curitiba, Brasil: Editorial Prisma

Sheyla Blumen
2018 Revista de Psicología  
2017). A gestão da criatividade: cultivando a criatividade nas organizações. Curitiba, Brasil: Editorial Prisma. El presente libro nos brinda el estado actual de la cuestión en los estudios de la creatividad dentro del ámbito organizacional en la Era del Conocimiento. La actual Era supone cambios rápidos e intensos en nuestras vidas, y conlleva al inicio de emprendimientos que involucran modificaciones intensas. Más aún, las características de estas transformaciones están íntimamente vinculadas
more » ... al rol decisivo que juega la creatividad en las mismas. En un escenario marcado por los riesgos y la incertidumbre, se observa una búsqueda hacia la innovar en el proceso de toma de decisiones bajo presión, y es aquí donde la creatividad cobra un papel determinante. Los entornos altamente competitivos que afrontan las organizaciones, generan la necesidad de fomentar la creatividad desde el desarrollo individual, así como dentro del marco organizacional, a nivel del estado. Es así que la pérdida de eficiencia se relaciona con el uso limitado del potencial para crear, que, en situaciones extremas puede llevar a las organizaciones a desaparecer del mercado. La creatividad constituye un tema fascinante que moviliza un interés creciente de instituciones y profesionales de las más diversas áreas. Basta observar el intenso trabajo que se desarrolla en empresas y universidades de los países más desarrollados en ciencia y tecnología, en este campo. Cada año, decenas de miles de ejecutivos y funcionarios de empresas participan en programas enfocados en la creatividad. Ejemplo de ello son empresas como Google, que con su programa 20-por ciento del tiempo, propone a sus ingenieros trabajar en proyectos personales una hora, por cada cuatro horas dedicadas a los proyectos de la empresa. A lo largo del libro se describen los fundamentos de los diferentes componentes de la creatividad, focalizando los aspectos individuales, del pensamiento creativo y de los atributos de personalidad asociados con la creatividad. Asimismo, aborda actitudes, valores, conductas y prácticas que requieren ser cultivadas para el desarrollo del potencial
doi:10.18800/psico.201801.013 fatcat:62nkcjs73jdapl34zvny6r3gsa