El derecho a la educación como fundamento de la democracia y premisa para el libre desarrollo de la personalidad

Ciro Milione
2021 Revista de Educación y Derecho  
El presente artículo se centra en el análisis de la noción de educación desde un punto de vista jurídico y filosófico. La intención del autor es demostrar que el hecho educativo representa uno de los factores más decisivos para lograr, en nuestros sistemas constitucionales, unos objetivos complejos e insoslayables que se desarrollan sobre dos planos distintos e interconectados: uno de carácter individual (el desarrollo integral de la persona), otro de carácter colectivo (la construcción de una
more » ... iudadanía crítica y, por ende, de un sistema democrático efectivo). Tras reflexionar sobre algunas de las aportaciones doctrinales (Jaeger, Freire, Galimberti etc.) e institucionales (ONU, UNESCO, jurisprudencia del Tribunal Constitucional español, etc.) más relevantes sobre el tema en cuestión, el autor analiza el derecho a la educación desde la perspectiva de su configuración jurídica como derecho social fundamental y como componente irrenunciable del derecho a un mínimo vital. Eso le brinda la oportunidad de recordar que, en materia de derechos humanos, la tradicional contraposición y jerarquización entre derechos civiles y políticos y derechos sociales, culturales y económicos no tiene razón de existir.
doi:10.1344/reyd2021.24.36297 fatcat:uxdhymvuonh4xbty6f6fbwgsmu