NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
El
unpublished
SPANGLISH. ¿LO WACHAMOS, MY DARLING? AUTOR/A MARISOL VILLARRUBIA ZÚÑIGA-INSTITUTO CERVANTES DE LEEDS APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Según el MCER en cuanto a competencia general la actividad se enmarca en el "conocimiento sociocultural" pero trabaja varias competencias: lingüísiticas, funcionales, discursiva, léxica y sociolingüística. NIVEL B2 TIPO DE ACTIVIDAD La actividad está compuesta por una serie de tareas mediadoras que
more »
... en desde una reflexión inicial según su conocimiento del tema y que sirve para romper el hielo, pasando por unas tareas que posibilitan el acercamiento al "spanglish", hasta dos tareas finales. Una que se realiza en clase: un debate final donde los estudiantes pueden posicionarse a favor o en contra del "spanglish". Por último, la tarea final para casa en la que le pedimos un pequeño artículo en el que argumenten el uso comunicativo del "spanglish". Como vemos la actividad posee componentes gramaticales, semánticos, sociales y culturales. OBJETIVOS Unas preguntas abiertas como precalentamiento y un artículo publicado en Internet (http://www.saberhispano.com) sirve de pretexto para que el alumno reflexione sobre el "spanglish", su presencia en los países de habla anglosajona, sobre todo en Estados Unidos, su trascendencia social y cultural y la posibilidad de plantearse el "spanglish" como una nueva lengua. Las estrategias discursivas para expresar opinión y las frases para expresar inseguridad (con el uso del subjuntivo o indicativo, en ambos casos) serán el recurso lingüístico que servirá para abordar el tema desde un punto de vista comunicativo y dinámico. La actividad dará también la oportunidad de abordar el léxico y las expresiones relacionadas con el "spanglish" que nace como resultado de la mezcla o combinación del español y el inglés tanto a nivel semántico como morfosintáctico. DESTREZA QUE PREDOMINA Comprensión, expresión e interacción oral y escrita. CONTENIDO GRAMATICAL Las estrategias discursivas para expresar opinión y las frases para expresar inseguridad (con el uso del subjuntivo o indicativo). Los conectores del discurso para la expresión escrita (tarea final fuera del aula) CONTENIDO FUNCIONAL Expresar opinión e inseguridad para exponer un tema y poder argumentarlo. CONTENIDO LÉXICO El léxico y las expresiones relacionadas con el ámbito específico del argot o jerga "spanglish".
fatcat:vx6tyfsqebh5hechruuwczdylu