El jurista colombiano y el derecho islámico y de los países musulmanes. Nuevas fronteras de la comparación jurídica

Lorenzo Ascanio, Massimiliano Castellari
2011 Misión Jurídica  
El jurista colombiano y el derecho islámico y de los países musulmanes, nuevas fronteras de la comparacón jurídica Ascanio, L., Castellari, M. locales que se ocupan de la materia, no consideran que los ordenamientos latinoamericanos deban considerarse una familia distinta de la romano-germánica. Dicha aseveración -a reevaluar bajo ciertos aspectos-no puede dejar de estimular al jurista colombiano para conocer siempre más de cerca las demás familias jurídicas, entre las cuales una de las menos
more » ... nocidas (por lo menos para los juristas occidentales) es la familia islámica y de los países musulmanes. La presente contribución se vale del método comparativo para presentar un análisis crítico del Derecho de tres distintos países, todos caracterizados recientemente por los movimientos de la denominada "Primavera Árabe", Túnez, Egipto y Libia. En esos tres ejemplos, el derecho islámico es relevante al interior de los ordenamientos, pero se presenta con diferentes gradaciones, debidas a contextos culturales, históricos y políticos diferentes, que han llevado a diferentes soluciones normativas sobre las mismas materias. pAlAbRAs ClAVE
doi:10.25058/1794600x.37 fatcat:a6k4qju36jemxdcpanjabh6ovy