La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015

Deborah García Magna
2020 Estudios de Deusto  
<p>El incremento del uso de las nuevas tecnologías y su incorporación a las formas cotidianas de comunicación ha supuesto la aparición de nuevos riesgos asociados a la transferencia de datos personales y la publicación de material sensible en las redes sociales. La preocupación por la protección de la intimidad en las sociedades posmodernas se intensifica cuando las personas involucradas en este creciente tráfico de información personal son vulnerables, como los menores de edad, que además
more » ... un uso particularmente intenso de estos nuevos medios de comunicación. Tras estudiar en primer lugar la evolución del derecho a la intimidad desde un punto de vista jurisprudencial y supranacional, esta investigación analiza la decisión del legislador español de tipificar el sexting en 2015.</p><p class="p1"><span class="s1"><strong>Recibido:</strong> 30.10.2019<br /></span><strong>Aceptado:</strong> 27.11.2019<br /><strong>Publicación en línea:</strong> 03.07.2020</p>
doi:10.18543/ed-68(1)-2020pp75-87 fatcat:dam4fnoinnhjpdxsy5ywmjz7j4