Entre el "vale todo" y la "marca-país". balance mínimo del Patrimonio Mundial en Perú

Jose Carlos Hayakawa
2022 PH  
Sólo hasta diez años después (1982) el Perú ratificó la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), participando desde aquella fecha en la dinámica del Patrimonio Mundial. Este hito ha significado innumerables impactos positivos en diversos aspectos de la sociedad peruana y en los mismos sitios patrimoniales, pero también ha implicado desequilibrios y ausencias que han sido aprovechados por diversos actores nacionales e internacionales, en desmedro de
more » ... las comunidades locales, frecuentemente los grandes olvidados de estas mega operaciones político-económicas. La pandemia por el Covid-19 ha desnudado la fragilidad estructural del Estado peruano en innumerables aspectos y la gestión del patrimonio no ha sido la excepción sino la confirmación de la regla. Este artículo tiene como objetivo realizar un balance de los primeros 50 años de vigencia de esta convención e identificar las temáticas emergentes para construir una agenda de futuro en función de esos desafíos.
doi:10.33349/2022.107.5205 fatcat:6kisds53cra6xkvx6fzkrwf3nm