Evolución demográfica de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca

Juan Arizaga, Edorta Unamuno, Maite Laso
2020 Munibe Ciencias Naturales  
Resumen El objetivo de este trabajo es estimar la tendencia de la población de carricero común Acrocephalus scirpaceus Herman, 1804 en la costa vasca. Para ello, se han utilizado los datos que se obtienen en el Programa de Estaciones de anillamiento para la Monitorización de Aves Nidificantes, entre los meses de mayo y agosto durante el periodo 2010-2019, en Txingudi y Urdaibai, los dos carrizales más importantes del área de estudio. A lo largo de este periodo, la población de carriceros de la
more » ... osta vasca no presenta un patrón lineal de cambio significativo en su abundancia, productividad y supervivencia. No obstante, el índice de abundancia sí mostró fluctuaciones. El cambio en el índice de abundancia de 2019 en relación a 2010 se estima en un 30,5% y en un 60,4% para la productividad. En cuanto a supervivencia, se estima un valor medio de 0,48 (IC95% = 0,28-0,82), con una probabilidad de residencia de 0,400 ± 0,034. La probabilidad de recaptura se estima en 0,406-0,432. El índice de supervivencia en 2019 (0,45 ± 0,10) se situó en el rango observado para el conjunto del periodo por lo que no varió respecto a la media de años anteriores. No hallamos evidencia de que las variaciones observadas en el tamaño de la población en un año determinado puedan deberse a la productividad del año anterior o a El carricero común en la costa vasca Munibe, Cienc. nat. 68, 2020 • Donostia/San Sebastián •
doi:10.21630/mcn.2020.68.08 fatcat:kkzfcodyvvb2zbucd3g5ktd6uq