Interpretación y texto. El modelo de Gadamer ante el modelo de Aristóteles y sus comentadores

Angel Álvarez Gómez
2005 ENDOXA  
de relación entre el ser, el pensamiento y el lenguaje son tratados en el presente capítulo tomando como referencia el modelo de Aristóteles y sus comentadores Averroes y Tomás de Aquino y el modelo de Gadamer. Uno y otro pretenden superar las deficiencias o la crisis de la ciencia. En su respectiva configuración se pone en juego el destino del hombre, el sentido del saber, el lugar del texto, las estructuras originarias de la verdad y la comprensión y el valor de la tradición. La
more » ... de modelos, que merece ser explorada en detalle, ilustra la diferencia de épocas y abre perspectivas de reflexión para el presente. Sic erat instabilis tellus, innabilis unda, LUCÍS egens aer; nuUi sua forma manebat, Obstabatque alus aliud... OViÓAo, Metam. 1, 16-18. La comprensión de un texto exige una variedad de operaciones, cada una de las cuales reclama sus reglas y se ha de mantener dentro de precisos términos. Pero la dificultad se acentúa doblemente porque, aunque de hecho se apliquen las reglas, rara vez aparecen codificadas, y porque unas operaciones cabalgan sobre las otras en un orden mezcla de lógica y de convención. En la lectura se practica el esquema, el análisis, la exposición, la paráfrasis, el comentario, la crítica, la interpretación, la contextualización. Son operaciones que se han hecho exigentes con el paso del tiempo. Que mande una sobre las demás se erige en signo de cuál es la concepción de la realidad, del saber, de la comunicación y de la verdad que predomina. Podemos -y en adelante nos ceñiremos al ámbito de la filoso-
doi:10.5944/endoxa.20.2005.5122 fatcat:2di6x4h3orblpj4dfb3zke6d3a