Uso del Trigger Tool para la Detección de Incidentes y Eventos Adversos en una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social

Jordi Ortner Sancho, Rafael Manzanera López, Norma Grau Balcells, Diego José Moya Alcocer, Xavier Farrús Esteban, José Miguel Martínez
2020 Archivos de Prevención de Riesgos Laborales  
Objetivo. Evaluar diferencias entre la detección de incidentes o eventos adversos (I/EA) en una mutua laboral, mediante una herramienta tipo Trigger Tool (TT) y una plataforma de notificación voluntaria (SNEA). Métodos. La población de estudio es la población trabajadora atendida ambulatoriamente en una mutua laboral de Enero a Septiembre del 2016. Se seleccionaron los casos declarados como I/EA según si el evento no ha afectado al paciente o por el contrario le ha afectado, a través del SNEA
more » ... =21 casos). Por otro lado, se seleccionaron aleatoriamente 20 historias clínicas por mes donde se aplicó la herramienta TT (180 casos). Se adaptaron 11 triggers para detectar I/EA. Se revisaron las 201 historias clínicas buscando la existencia de triggers. Se obtuvo la concordancia entre el sistema SNEA y el TT utilizando la proporción de concordancia positiva (I/EA), proporción de concordancia negativa (no I/EA) e índice Kappa. Resultados. TT detectó casos de I/EA en el 41,3% de las revisiones mientras que el SNEA 10,3% (p<0,001). El índice Kappa ofreció un valor de concordancia baja (Kappa=0,12) lo que denota la pequeña coincidencia de sucesos adversos detectados por ambos sistemas. La proporción de concordancia negativa fue mayor que la de concordancia positiva (74,5% frente a un 26,9%). El sistema SNEA detectó menos I/EA y sobre todo se trata de menos incidentes. Por el contrario, el sistema TT detectó mayor número de I/EA y especialmente EA. Conclusiones. Trigger Tool es una herramienta recomendable para la detección de incidentes.
doi:10.12961/aprl.2020.23.03.04 pmid:32706948 fatcat:zz3fodlv4za3jdx5a7agfwctg4