UTOPÍAS Y DISTOPÍAS DEL BARRIO TOBA. EL CINE COMO ESPACIO DE REFLEXIÓN EN UNA ESCUELA INTERCULTURAL

Carolina Soler
2020 De Prácticas y Discursos  
<div class="page" title="Page 1"><div class="section"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>Este artículo analiza la práctica cinematográfica realizada con alumnos de una escuela de educación intercultural bilingüe (EIB) en el Barrio Toba de la ciudad de Resistencia (provincia del Chaco, Argentina). Indaga sobre el uso de la imagen audiovisual como registro de un presente distópico cuya percepción se agudiza como tal en la rememoración de las promesas utópicas de un pasado
more » ... cionista, promesas incumplidas que lo enrarecen de forma recursiva al revisitarlas y registrarlas en video. Estudia, asimismo, cómo el cine puede ser una herramienta reflexiva en el marco de los procesos de aprendizaje desarrollados a partir de una EIB y servir para articular el espacio escolar y su entorno. Por otra parte, explora la noción de mise-en-abyme en el cine indígena y la expande al interjuego generacional e intercultural.</span></p></div></div></div></div>
doi:10.30972/dpd.9134251 fatcat:t2hyxmjnkfbblbtwevxx7rdfim