Bases para un ensayo de remuneración con incentivo en la Administración pública

Benito Roldan Casañé
2011 ocumentación Administrativa (Administrative Documentation) Review  
Por BENITO ROLDAN CASAÑÉ La remuneración del trabajo debe vincularse al rendimiento; para ello es necesario establecer un sistema, que asegurando un mínimo a todos los empleados, permita premiar con incentivos la producción de cada uno, superior a la media exigible. 1. FUNDAMENTOS 1.1. SISTEMAS DE REMUNERACIÓN Es del dominio común que existen fundamentalmente dos sistemas distintos de remuneración: el salario por tiempo dedicado al trabajo y el salario por obra o trabajo realizado. No ofrece
more » ... a ninguna que el segundo sistema es mucho más equitativo, pues permite retribuir al empleado con una remuneración proporcional a su esfuerzo y habilidad, y pagar a quienes realizan la misma operación, de acuerdo con el trabajo realmente ejecutado por cada uno de ellos. Pero también es verdad que es mucho más difícil de aplicar, pues obliga a valorar o medir todos los trabajos en lugar de establecer simplemente el salario-hora para cada categoría laboral, valoración o medida que requiere un técnica especial que no puede improvisarse y cuyos fundamentos se exponen a continuación. Aclaremos de paso que el salario por obra ejecutada, o remuneración con incentivo, es compatible con otras percepciones indirectas como ayuda familiar, aumentos por antigüedad, plus de distancia, etcétera. CONCEPTO DE ACTIVIDAD Supongamos un obrero cuyo trabajo consiste en sacar agua de un pozo, elevando un caldero de p kilos de peso (carga útil más tara) a s metros de altura.
doi:10.24965/da.vi16.1161 doaj:3fb51e8763804b338c0d59070af0036f fatcat:rwlwtdh2kvf2dhfwkbwe5hlp7e