La reforma de la banca en 1995: la derogación de la Ley Glass Steagall

Hyman P. Minsky
2012 Revista de Economía Institucional  
E l hecho más importante en el comportamiento de la economía estadounidense durante los 50 años transcurridos desde el final de la Segunda Guerra Mundial es que no ha sufrido una depresión como las que eran comunes en los 150 años anteriores de la República. Este hecho indica que debemos asumir que hay diferencias significativas entre la economía estadounidense de 1788-1933 y la de 1945-1994. Pero el desempeño económico entre 1945 y 1995 no ha sido homogéneo. En el primer periodo de postguerra
more » ... 1946-circa 1968), el desempeño se puede considerar prácticamente bueno, es decir, no fue perfecto pero fue tan bueno como podía esperar cualquier persona razonable. En el segundo periodo no alcanzó los altos estándares del primero: hubo temporadas de inflación y los ciclos económicos fueron más agudos. Las tasas de desempleo tendieron a aumentar y hubo episodios de amenazas a la integridad de la estructura financiera. Aunque el segundo periodo fue inferior al primero, el comportamiento cíclico fue mejor que el de los primeros 150 años. Hay una notable diferencia entre los dos periodos. En los primeros veintidós años de la posguerra no hubo graves amenazas a la estructura financiera de Estados Unidos e imperó el mecanismo de pagos internacionales de Bretton Woods, que se transformó en un sistema donde el dólar era la moneda de reserva de gran parte del mundo. En el segundo periodo hubo amenazas a la estabilidad financiera de Estados Unidos que requirieron la intervención del banco central, y el dólar dejó de ser el eje del sistema monetario internacional cuando
doaj:10b820b4a77d40c9bed633b78976bd85 fatcat:jzmwlsbpkvhq3mje5np4owpeo4