Modelo de adherencia a la Política de Seguridad Institucional en una IPS de tercer nivel

Juliana Fandiño, María Mercedes Peláez, Sara Peña, Diana Rojas Diana Rojas
2016 Cuadernos Latinoamericanos de Administración  
Artículo de investigación<br />El presente trabajo tiene como objetivos describir la situación del servicio de Urgencias respecto a la adherencia del personal a la Política de Seguridad institucional y proponer un modelo que la facilite. Para evidenciar esta situación se utilizaron dos instrumentos: encuesta y lista de chequeo. Los resultados de la primera mostraron falta de conocimiento de la Política de todo el personal del servicio, inducción deficiente para médicos y técnicos de
more » ... . Más de la mitad de los encuestados del personal de Urgencias cree que la institución es punitiva con respecto a los eventos adversos. En las listas de chequeo se encontró a nivel general muy baja adherencia al lavado de manos. Los médicos mostraron bajo cumplimiento en realizar los procedimientos de acuerdo con las normas de bioseguridad, en ordenar medidas de aislamiento y en dar recomendaciones al momento del egreso del paciente. Enfermería informó en un bajo porcentaje, al paciente y la familia, sobre el riesgo de caídas, no hizo uso de las normas de aislamiento y no tuvo en cuenta los diez correctos al aplicar medicamentos. El personal de Farmacia no verificó que la dosis de los medicamentos fuera coherente.<br />Con esta información se concluyó que en el servicio se cumplen parcialmente las metas en cuanto a conocimiento y adherencia, lo cual evidencia la necesidad de plantear un modelo que ayude a los líderes del servicio a conseguir el cumplimiento de la Política de Seguridad
doi:10.18270/cuaderlam.v6i11.1130 fatcat:zw7fcxzagzhq3oumpxufnntdc4