Teacher training model — Towards a collaborative rubric bank
Julia Espinoza-Guzman, Pablo Gamboa-Camacho, Mario Chacon-Rivas
2017
2017 Twelfth Latin American Conference on Learning Technologies (LACLO)
Resumen-Beyond providing alternatives to build rubrics, a group of researchers in Tecnológico de Costa Rica found the need to implement best practices in the definition and validation of evaluation rubrics, to encourage the creation of a Higher Education bank of assessment instruments. To achieve this goal, in the Tecnológico de Costa Rica, a teacher training process was established, which includes cooperative-collaborative work, scaffolding for the construction of knowledge and assessment
more »
... carried out in the institutional LMS. The ultimate purpose is to build skills in teachers to design more robust rubrics and thus to form an institutional bank of evaluation instruments to share among colleagues. The first results meet the expectations established for the training model, as well as those of the teachers who participate in the training and use the rubrics for evaluation in their courses, as shown in the paper. Index Terms-Assessment rubric, e-learning, ICT, LMS, bank of rubrics I. INTRODUCCIÓN En educación superior se identifican múltiples experiencias relacionadas con uso de rúbricas en procesos de evaluación [1] [2] y uso desde plataformas digitales [3] . Además, se identifica una estructura base para su construcción y mejores prácticas para su uso [4] . Sin embargo, el aprovechamiento de esta herramienta dependerá de la metodología didáctica, software de apoyo, acompañamiento de expertos, así como de características propias de la institución y su entorno. Ya que como indica [5] "Los programas de desarrollo de la facultad pasan por alto a menudo los factores que promueven o inhiben el uso de tecnologías entre profesores." Entre estos factores están la motivación para usar el LMS, falta de programas de formación enfocados en las necesidades docentes y en lograr un mejor dominio de la tecnología, su uso en la docencia [5] y la falta de tiempo [6] . En este mismo sentido, [6] citando a [7] señala factores internos a los docentes que, también, representan barreras tales como falta de confianza, la resistencia al cambio, la percepción de que el uso de las tecnologías "no produce realmente beneficios". En el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Unidad TEC Digital desarrolla software de apoyo a la enseñanza y aprendizaje, que se incluye como un servicio agregado dentro del LMS, este último soportado en tecnología dotLRN. En el 2013, se liberó una versión de la aplicación denominada Administrador de Rúbricas que permite crear, publicar, compartir, asociar y realizar evaluaciones por medio de rúbricas creadas en la plataforma [8] . Luego del lanzamiento de la herramienta tecnológica, durante los dos años siguientes, el esfuerzo de capacitación se centró en la promoción del uso de rúbricas, en la creación considerando buenas prácticas y en el aprovechamiento de las funcionalidades que ofrece [8] . A partir del año 2015, se reorienta el modelo de capacitación con el objetivo de promover el mejoramiento del proceso de creación y uso de rúbricas bajo un enfoque cooperativo-colaborativo, aprovechando las condiciones del LMS y la versión actualizada del Administrador de Rúbricas. A continuación se presenta el marco teórico, trabajos relacionados, el enfoque de formación docente propuesto, resultados obtenidos a la fecha, así como conclusiones y trabajo futuro establecido. II. MARCO TEÓRICO Y TRABAJO RELACIONADO Se identifican múltiples experiencias relacionadas con uso de rúbricas en procesos de evaluación en centros de enseñanza superior [1], [2], así mismo se distintos autores presentan una estructura base y mejores prácticas para la creación de estas [4] y [9] . De acuerdo con [10] las rúbricas de evaluación permiten "clarificar el alcance del proceso formativo de los estudiantes" ya que como indican [3] ". . . en el ámbito de la educación superior, la rúbrica se convierte tanto en una estrategia válida para la orientación y seguimiento del trabajo del alumnado, con identidad suficiente y autónoma al servicio de un determinado proceso formativo; como en una escala de valoración asociada a la evaluación, con entidad propia o bien, al servicio de otros instrumentos como puede ser el portafolio. De este modo, la rúbrica se presenta como un recurso para la evaluación integral y formativa, como un instrumento de orientación o como herramienta pedagógica." Desde esta perspectiva es que se valora el impacto de las rúbricas en la educación superior. Ahora bien, existen procesos recomendados y probados para construir rúbricas de evaluación [4], [9] y [11] que muestran el paso a paso para obtener este tipo de instrumentos de evaluación.
doi:10.1109/laclo.2017.8120889
fatcat:megj2eyxlvaovb7o5vhtacpiya