La fusión de la naturaleza en Bécquer y Aleixandre

José Luis Cano
1969 Revista de Filología Española  
No se ha hecho aún, que yo sepa, un estudio sobre la presencia de Bécquer en los poetas de la famosa generación del 27, y no me refiero tanto a las posibles huellas, que sin duda existen, cuanto a la simpatía y admiración profundas que los poetas de aquella generación han mos· trado por la figura -el hombre y el poeta-del autor de las Rimas 1 • Cierto que en esa admiración por Bécquer les habían precedido los grandes poetas <le la generación anterior -Unamuno, Antonio Machauo, Juan Ramón
more » ... -. l)ero no creo equivocarme al afirmar que la generación del 27 es la más becqueriana de entre las que se han sucedido desde Bécquer hasta hoy. Salinas y Guillén, García Lorca y Alberti, Aleixandre y Cernuda, Dámaso Alonso y Gerardo Diego, Prados y Altolaguirre fueron -y son aún los que viven-becquerianos entusiastas, que han dejado en sus escritos, unos en prosa, otros en verso, testimonios inequívocos de ese fervor por Bécquer. Bastará recordar aquí, para probarlo, algunos de esos testimonios: los ensayos de Jorge
doi:10.3989/rfe.1969.v52.i1/4.819 fatcat:xltv3mlblfavlcuxtqxtxkerh4