Aportes de la educación popular en el rescate de la cultura local*

Nelson Cuelan
unpublished
Aportes de la educación popular en el rescate de la cultura local 97 Revista UNIMAR 32(1)-rev. UNIMAR.-pp. 97-111. Cómo citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo: Pinta, N. (2014). Aportes de la educación popular en el rescate de la cultura local. Revista UNIMAR, 32(1), 97-111. Fecha de recepción: 28/03/2014 Fecha de revisión: 15/05/2014 Fecha de aprobación: 05/06/2014 El hombre sin fe es el hombre sin confianza, sin seguridad, sin personalidad. No conoce la
more » ... porque no la asimila, y viceversa. Le falta ese tacto espiritual por medio del que enfilamos nuestra conducta hacia mares desconocidos, con la seguridad de surcarlos y vencer los problemas Ingenieros (1998, p. 9). Este artículo muestra los resultados de la investigación Aportes de la educación popular en el rescate de la cultura local. El texto se clasifica como un artículo de reflexión, que tuvo como propósito sensibilizar al ser humano para crear sentido de pertenencia de su cultura, ideología e idiosincrasia. Se tuvo en cuenta que los procesos de desarrollo a gran escala como la globalización, pretenden homogeneizar las culturas desde las diferentes dimensiones del desarrollo humano y social, creando de esta manera actitudes de dependencia y consumismo en el ser humano, que opacan la esencia cultural y ancestral de los pueblos de América Latina. Frente a esta situación, se considera necesario y relevante volver la mirada hacia los tiempos pasados para rescatar el legado de aquellos hombres que con sus esfuerzos y luchas decididas respetaron e hicieron respetar la cultura indo americana. Con este propósito, se realizó una revisión bibliográfica correspondiente a los temas y su respectivo análisis conceptual, que permitieron entender la educación popular como un proceso de cambio social a través de la participación libre y espontánea de los actores sociales. Para lograr el cometido anterior, se utilizó como metodología, el análisis crítico del discurso, lo que permitió plantear una aproximación al concepto de calidad de la educación superior, así como también, mostrar algunas de las contradicciones que subyacen cuando los gobiernos tratan de llevar a la práctica este concepto. Por último se planteó algunas propuestas y conclusiones alrededor del tema y, se estableció la relación y aportes de la educación popular y el desarrollo local como medios para rescatar y valorar la cultura local. Palabras clave: Cultura local, desarrollo humano, desarrollo social, educación popular, liderazgo, participación comunitaria. Contributions of popular education in the rescue of local culture This article is the result of the research entitled Contributions of popular education in the rescue of the local culture, classified as a Reflection article, whose purpose was raising human beings' awareness in order to create ownership of culture, ideology and idiosyncrasy, taking into account that developmental processes such as globalization, tend to homogenize cultures from the different dimensions of human and social development, and create consequently attitudes of dependency and consumerism that overshadow the cultural and ancestral essence of Latin America's people. Therefore, it is necessary and important to look back at the past, for rescuing the legacy of those men who through their efforts and courage respected and made to respect American Indian culture. RESUMEN ABSTRACT * Artículo de reflexión de resultados de investigación.
fatcat:xo5wk2nlijh7plnlk5wy6evwky