Tumor de células germinales extragonadal en mujer VIH+

M. I. Fuentes García, J. L. Mostaza Fernández, N. García López, C. Olivares Fernández, M. J. Palomo de los Reyes
2004 Anales de Medicina Interna  
INTRODUCCIÓN Los tumores de células germinales extragonadales (TCGE) derivan del endodermo extraembrionario y se pueden desarrollar en cualquier área de la línea media (glándula pineal 40%, mediastino 30%, retroperitoneo 20%, otras 10%) (1,2). Pueden ser benignos (teratoma) o malignos, clasificándose éstos últimos en seminomatosos y no seminomatosos. Son poco frecuentes, representan del 2-5% de los tumores de células germinales del adulto y son excepcionales en mujeres (1/6 de los casos en las
more » ... eries revisadas) (3,4). Clínicamente no dan sintomatología por si mismos, resultando ser un hallazgo casual tras adquirir grandes dimensiones y comprimir estructuras adyacentes. El diagnóstico puede ser difícil y se debería considerar en cualquier paciente con un tumor epitelial indiferenciado, particularmente en individuos jóvenes con masas en la línea media (5,6). Aunque no existe evidencia de asociación entre el TCGE y la infección por VIH, pueden coincidir en el mismo paciente pues la máxima incidencia se produce en el mismo segmento de edad. Presentamos un caso de TCGE en fase diseminada, diagnos-39 [0212-7199 (2004) 21: 8; pp 397-399] ANALES DE MEDICINA INTERNA
doi:10.4321/s0212-71992004000800009 pmid:15373725 fatcat:ed6yqfr5dnb7fhkfshsqnri3qu