Questioning the environmental stress hypothesis for gall diversity of restinga vegetation on dunes

Ígor Arriola, João Carlos F. Melo Jr., Rosy Mary S. Isaias
2015 Revista de Biología Tropical  
<p>La Costa Atlántica Restinga es un mosaico de comunidades de plantas con una florística distinta y fitofisionomía, expuestas al estrés lumínico, térmico y salino. Las plantas de la restinga deben tener características especiales comúnmente asociadas con ambientes xerófilos, y se espera que alberguen una gran diversidad de herbívoros de agallas. Estudiamos morfotipos de agallas, y registramos la diversidad de agallas en las plantas que crecen en las dunas de arena en un área remanente de
more » ... ga (State Park Acaraí) en São Francisco do Sul, estado de Santa Catarina, Brasil. El muestreo se realizó en cuatro parcelas (250 x 5 m), lo que constituye una superficie total de 5 000 m², durante abril, mayo y junio. Las ramas de la planta (n ≥ 5) con agallas se muestrearon, identificaron y las agallas se fotografiaron. Las agallas se clasificaron en ocho morfotipos, asociados a ocho plantas hospederas que constituyen 15 sistemas planta hospera-herbívoro de agallas. La identificación de los inductores de agallas se basó en la literatura y en la característica específica de la especie de este tipo de interacción planta-inductor de agallas. Hubo un predominio de agallas en las hojas, de color verde. Los morfotipos más comunes fueron: globoides, lenticular, cónico, roseta, marginal y fusiforme, de manera similar a los inventarios realizados en otros biomas brasileños. A pesar de las presiones ambientales, las características xerófitas de las dunas de la ASP, y la alta diversidad de plantas locales, la diversidad de herbívoros de agallas era baja. Varronia curassavica (Boraginaceae), Smilax campestris (Smilacaceae) y Guapira opposita (Nyctaginaceae) fueron super-hospederos de herbívoros de agallas en las dunas, con alrededor del 70 % del total de parásitos asociados. El efecto del ambiente parece ser neutral, ya sea para las plantas hospederas o para la generación de morfotipos de agallas. Por otra parte, los recursos nutricionales escasos podrían ser restrictivos para el establecimiento de los herbívoros parasíticos dentro de los tejidos vegetales.<strong></strong></p>
doi:10.15517/rbt.v63i4.17866 fatcat:odaiyxqqabhpfclzxjezr25dnq