Cuentos y rarezas de Ibn 'Âsim El Andalusí

Muhammad Abû Bakr, Arturo Ponce Guadián
1995 Estudios de Asia y África  
LOS RELATOS breves, humorísticos y jocosos aquí traducidos forman parte de la curiosa obuKitáb hada 'iq al-azharfimustahsan al-aywiba wa l-udhikát wa l-amtal wa l-hikáyát wa l-nawadir (libro de los jardines de flores acerca de bellas respuestas, chistes, sentencias, proverbios, cuentos y rarezas), del cadí, escritor y visir Abü Bakr Muhammad bin 'Ásim al-Qaysí (1354-1426). 1 Ibn 'Ásim compiló en este texto algunos viejos relatos que recreó con su alegre prosa. En esos cuentos desfilan los
more » ... ajes célebres de la cuentística árabe: el avaro, el tonto, el necio, el distraído, el astuto y la alcahueta, entre otros. No faltan los personajes de la zoología tradicional de los cuentos "orientales", como el gallo y la zorra que protagonizan, en la tradición literaria árabe, cuentos cuyo origen temporal y espacial es muy remoto. El visir granadino escribió alrededor de diez obras de las que sólo se conservan sus Hadá'iq y un tratado de derecho malikí que lleva por título Tuhfat al-hukkám finukatal-'uqud wa l-ahkam. 1 Ambos escritos tuvieron amplia difusión en el 1 Cari Brockelman, Geschichte der arabischen Literatur, Leyden, EJ. Brill,
doaj:79c71cf5dd104014a91e9ef3f8711c24 fatcat:ky6lvsiygfaldjzkhy7nth545i