El delirio frente a la razón en el Quijote
Juan Vadillo
2013
Acta Poética
El delirio frente a la razón en el Quijote Juan Vadillo El artículo gira en torno a la tensión contrapuntística que crea el delirio frente a la razón en el Quijote. Partimos de la idea (que compartimos con María Zambrano) de que el delirio es una forma de inteligencia diferente a la inteligencia racional, y que es también una de las diferentes perspectivas (de acuerdo con Leo Spitzer) que conforman el mundo. Es el espacio de la metáfora, de la invención, de la alucinación, es el mundo de don
more »
... jote. Nuestro caballero andante intentará verter su mundo sobre la realidad racional y allí se generará el enfrentamiento entre el delirio y la razón, en términos contrapuntísticos, la disonancia que se resuelve en consonancia casi siempre cuando es derrotado el delirio; en ese momento se acaba el tiempo sin tiempo de la aventura, y don Quijote vuelve al tiempo cronológico y distingue la realidad racional, pero no podrá aceptarla, a menos que esté encantada. Este tema es analizado a la luz de diversas obras, entre ellas: La ambigüedad en el Quijote This article revolves around the counterpoint tension that is created by delirium in the face of reason in the Quixote. We begin with the idea (which we share with María Zambrano) that delirium is a different kind of intelligence from rational intelligence, and that it is also one of the many different perspectives (according to Leo Spitzer) that make up the world. It is the space of metaphor, of invention, of hallucination; it is the world of Don Quixote. Our errant knight will attempt to pour his world over rational reality, and that is where the clash of delirium and reason will be produced in counterpointing terms, the dissonance that is almost always resolved into consonance when delirium is [ 105 ] Acta Poetica 34 2 JULIO-DICIEMBRE 2013 (103-126) El delirio frente a la razón en el Quijote Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al Norte, fue al Sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo; que la noche, la mañana. Se equivocaba. RAFAEL ALBERTI, Se equivocó la paloma
doi:10.1016/s0185-3082(13)72405-2
fatcat:eogb3znwavaifltzfpar6rtriq