Editorial

Beatriz Contreras Tasso, Patricio Mena Malet
2020
Hoy asistimos a una crisis inédita provocada por la pandemia del virus Covid-19. Su carácter inédito e imprevisible, sumado a su expansión y al modo cómo ha afectado a la sociedad contemporánea, pone también de relieve aquella pregunta de fondo que interroga ¿quiénes somos? ¿Por qué y en qué sentido? Ante un panorama como el actual, donde, por un lado, se experiencia una pérdida de confianza en los modos como nos gobernamos a nosotros mismos, así como una incertidumbre respecto de la
more » ... que pueda tomar esta crisis y hacia el umbral al que esta puede conducirnos, se erige, ciertamente, también la cuestión sobre si aquello que somos tiene un fondo sobre el cuál mantenerse; si acaso, ese "quién" que aseguramos ser y del que damos testimonio en nuestro obrar puede resistir la prueba de lo impredecible e inesperado, de aquello que nos ha hundido en una situación tan inédita como incomprensible. Por trágica que sea esta situación que nos afecta a nivel mundial, esta nos conmina tanto en términos colectivos como personales. Esto que nos sucede, y con todo el ímpetu con que nos abate, ¿no lo vivimos precisamente como un desafío a la seguridad con la que respondemos habitualmente a la cuestión sobre nuestra identidad personal? ¿No es en un momento tan excepcional como este, aquel en el que la pregunta por la identidad personal nos inquieta sobremanera en cuanto cobra un real relieve nuestra condición temporal que, irreversible como tal, nos ofrece a su vez la ocasión de revertir la situación en la que nos hallamos implicados? ¿No es esta crisis que, siendo mundial, la vivimos primeramente como una ruptura personal, la que nos da a su vez la ocasión para apreciar la tensión en la que estamos situados, pero que es, sin embargo, la mayor parte del tiempo, invisible para nosotros, a saber, la de estar comprometidos en un espacio habitual, habituado, sedimentado de un sentido que heredamos, al mismo tiempo que nos creemos llamados a innovar sobre aquel? ¿No es esta época la que, ciertamente, hace historia en nuestra t [...]
doi:10.13125/ch/4203 fatcat:2ldn65uh7ba3niisub3gj4433y