Empirismo y facticidad en la "Crítica de la razón pura": una interpretación desde Polo

Juan A. García González
2014 Studia Poliana  
El olvido kantiano de la inmanencia cognoscitiva es solidario de la existencia empírica que Kant concede a las cosas, y a ello se debe la construcción kantiana del objeto de experiencia para la comprensión de lo dado en el espacio y en el tiempo; así se forja la distinción fenómeno-noúmeno. En cambio, la noción poliana de límite mental justifica mejor la facticidad de lo que hay en el mundo, ante el hombre; y permite tomarse la libertad de abandonarlo para descubrir la inteligibilidad de la existencia.
doi:10.15581/013.424 fatcat:gieml2qzyvhznpnq7qc6xsrtty