Presidencialismo y representación funcional en el PRI

Juan Reyes del Campillo
1994 Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades  
INTRODUCCION on el desarrollo del Estado social de la Revolución me-C xicana la vieja idea liberal de separación y equilibrio de poderes acabó desplazada del escenario nacional. En la nueva Constitución de 1917 la estructura política adquirió el perfil intervencionista, para con ello edificar la figura del hombre fuerte y marcar una preponderancia del Ejecutivo sobre el Legislativo y el Judicial. Y aunque en el aspecto organizativo y formal el esquema de división de poderes se conservó y el
more » ... men nunca dejó de sustentarse con cierto cariz representativo, en los hechos tal esquema terminó relegado. Irremediablemente el Congreso perdió su sentido original para transformarse de un elemento de critica correctjva en una instancia de manifestación de decisiones previamente adoptadas, sin posibilidad real de tomarlas autónomamente y para validar sólo aquellas que tuvieran como origen, o al menos la aceptación, del Poder Ejecutivo. En la medida en que la inmensa mayoría de los
doaj:fba4a67504b2451c98ab4d631da9125b fatcat:3eyf5t43z5a77heiywg74glgum