Presentación atípica de un caso de arteritis de células gigantes

L. L. Rosselló Aubach, G. Torres Cortada, J. Cabau Rúbies, M. A. Aragón Sanz, R. Oncins Torres
2006 Anales de Medicina Interna  
INTRODUCCIÓN La arteritis de células gigantes (ACG) o arteritis de Horton es una vasculitis sistémica, de etiología desconocida y patogenia autoinmune, que afecta vasos de mediano y gran calibre, con predilección por las ramas extracraneales de la arteria carótida, de ahí que también sea conocida como arteritis de la temporal, pero que puede implicar a vasos de otros territorios (1). El diagnóstico definitivo sólo se consigue con el estudio histológico (2). Presentamos un caso de ACG
more » ... do por biopsia de cuerpo uterino en una paciente asintomática hasta 3 meses antes de ser intervenida con histerectomia por prolapso uterino, aunque la clínica poco hacía sospechar la enfermedad. Se comentan los hallazgos clínicos e histopatológicos y se revisa la literatura. CASO APORTADO Paciente, mujer, de 66 años de edad, con antecedentes personales de enfermedad de Crohn diagnosticada hace 10 años y prolapso genital de grado III. Acude a consulta por presentar clínica de 4 meses de evolución., de dolor y discreta rigidez en musculatura de cintura escapular y pelviana. No aquejaba cefalea, síntomas visuales ni claudicación mandibular. Un mes antes de la visita había sido intervenida de histerectomía y colpoperineoplastia por prolapso uterino grado III. En la descripción microscópica del cuerpo uterino se aprecian vasos arteriales con esclerosis de pared e inflamación granulomatosa [0212-7199 (2006) 23: 6; pp 282-284] ANALES DE MEDICINA INTERNA
doi:10.4321/s0212-71992006000600009 pmid:17067222 fatcat:27rimev225ekxiiulyv566k2l4