PRIORIDADES DE MANEJO DEL RIESGO DE CONTAMINACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO POR EFLUENTES 1 PRIORITIES OF WATER POLLUTION RISK MANAGEMENT BY WASTEWATERS

Natalia Fernández
2005 unpublished
Riesgo de contaminación del recurso hídrico por efluentes Tomo XXXVIII • N° 1 • 2006 RESUMEN En el presente trabajo se propone y des-arrolla una herramienta de "Gestión del riesgo de contaminación del recurso hídrico", inspi-rada en métodos comúnmente utilizados en las evaluaciones de impacto ambiental tales como la Matriz de importancia y la Evaluación de riesgo. Dicha herramienta se aplica en el oasis del río Tunuyán Inferior, cuya cuenca se localiza en el sector E de la Cordillera de Los
more » ... s, provincia de Mendoza, Argentina. El método propuesto consiste en la deter-minación, en cada Unidad de Manejo (UM) 3 de: 1. la vulnerabilidad del territorio; 2. la peligrosi-dad del efluente; 3. las clases de riesgo; 4. el índice prioridad de manejo del riesgo, variables que luego se traducen cartográficamente. Las bases de datos generadas pueden ser analizadas desde distintos enfoques y, a su vez, actualizadas a medida que se van profundizan-do los conocimientos acerca de los atributos que hacen a la peligrosidad del vertido (ej.: tipo de efluente, tiempo, caudal y lugar de descarga) y a la vulnerabilidad de la UM (ej.: tipo de acuífero, profundidad de nivel freático, permeabilidad del terreno, calidad del suelo, etc.). 3 A nivel general, son las áreas bajo riego donde se hace el aprovechamiento del agua y, por ende, donde se desarrollan las actividades agrícolas y productivas. A nivel de mayor detalle, se define como UM de una cuenca a la porción de territorio que posee un uso o varios usos de la tierra, y cuyo límite responde al área de dominio de uno o varios canales, según el manejo y distribución del agua en la cuenca, o puede también responder a un área de uso particular del suelo. En cualquiera de ambos casos, en las áreas definidas puede existir la utilización del recurso hídrico subterráneo en forma exclusiva o mixta junto al superficial (7). 4 MU: Portion of the territory that possesses an use or various uses of the land, and whose limit responds to the control area of one or various irrigation canals, according to the management and distribution of the water in the basin. Rev. FCA UNCuyo. Tomo XXXVIII. N° 1. Año 2006. 35-64.
fatcat:zwzbwfqm4fatfmu2jwnep45duy