A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2019; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
POST-TRADUCCIÓN Y BODY ART: LAS REESCRITURAS DE ORLAN Y ANA MENDIETA
2018
Revista escrita
Resumen Partiendo del concepto de post-traducción de Genztler y entendiendo la traducción en sentido amplio, concebimos el cuerpo femenino como un espacio de reescritura ideológica, un elemento semiótico con significado al igual que para las artistas Orlan y Ana Mendieta, que lo utilizan como instrumento de trabajo para inscribir discursos en él. Analizarlo desde la Traductología puede ser de gran interés para abrir nuevas vías investigadoras. Palabras clave Post-traducción. Body Art. Orlan.
doi:10.17771/pucrio.escrita.34237
fatcat:wqvbxobaxfetlm6urpwx5n3nnq