Obras de arte bajo el agua, una manera de enamorar

Ivonne Rodríguez-Ramírez
2019 Revista de Biología Tropical  
El océano es inmenso, recubre casi todo el planeta, y su profundidad tiene distancias mayores que las montañas más altas que se puedan encontrar en el mundo terrestre. Además de ser gigante también puede ser caótico. Organismos migran mientras otros apenas nacen, unos mueren, otros se reproducen; unos cazan y otros son la presa. En medio de todo esto, un pequeño pez globo macho debe de encontrar una pareja que lo escoja para reproducirse y esta tarea puede resultar muy complicada. A pesar de la
more » ... dura labor, el pez globo de la familia Tetraodontidae, del género Torquigener, tiene una estrategia muy interesante para atraer hembras. Este pez -un verdadero fan del romance-crea una obra de arte en la arena cada vez que se va a reproducir, para así atraer al sexo opuesto. No realiza castillos de arena, pero lo que crea es igualmente sorprendente. Este pez globo construye estructuras circulares, muy simétricas, con sólo sus aletas y luego las decora para que sean más llamativas y los patrones se diferencien de las estructuras que otros machos cercanos puedan hacer. Cuando llega el momento óptimo para aparearse, el macho Torquigener crea un simple círculo en la arena como base de la estructura. Luego nada de afuera del círculo hacia adentro, empujando la arena para crear montículos y depresiones. La obra, hasta este punto consiste en varios montículos de arena alineados de manera radial alrededor de una zona plana. Seguidamente el macho se posiciona en el centro de la estructura y mueve su aleta anal, que está posicionada en la parte inferior del cuerpo, cerca de la cola y, con esta crea un patrón en la arena.
doi:10.15517/rbt.v0i3.36950 fatcat:xhky7lckong6nmkyirpusrovya