Sumario Analítico / Analytic Summary
TE Sumario
2009
Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria
SUMARIO ANALÍTICO José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Miguel Ángel SANTOS REGÓ, Antonio RODRÍGUEZ MARTÍNEZ y María del Mar LORENZO MOLEDO En este artículo examinamos la compleja relación entre política y universidad, dos conceptos con significado propio y que sólo en parte se fusionan respecto de la función de la universidad, que es el objeto principal de este estudio. Una vez delimitado el sentido de la contribución abordamos el marco de la coordinación competencial en nuestro país, junto con las
more »
... trices de la educación superior en el marco europeo y el énfasis actual en la búsqueda de la calidad universitaria como vía de desarrollo estratégico. Es justamente la cultura de la evaluación en la educación superior la que favorece un renovado análisis de la calidad en el contexto de una universidad de masas. Acorde con el notable reto derivado del Tratado de Maastricht, nos ocupamos del desarrollo de sistemas universitarios regionales y las políticas estratégicas asociadas a la definición de perfiles en las universidades. Finalmente, referimos algunos elementos importantes para una articulación de funciones que la universidad tendrá que plantearse en el nuevo siglo. Miguel MARTÍNEZ, Begoña GROS y Teresa ROMANA El objetivo de este artículo es efectuar una revisión sobre el problema de la formación en la enseñanza universitaria considerando las dimensiones docentes, tutoriales y organizativas que forman parte de la enseñanza universitaria. Se comienza el artículo con una reflexión sobre la cultura educativa que nos permite llegar a pensar sobre qué significa ser profesor en la universidad actual. Posteriormente pasamos a analizar cómo se realiza la formación del profesorado y proponer algunos aspectos relativos a las tutorías y la organización que debe realizar el profesorado y para las cuales también se requiere de una formación. Gonzalo VÁZQUEZ GÓMEZ, Antoni J. COLOM CAÑELLAS y Jaume SARRAMONA LÓPEZ En este estudio se analizan tres cuestiones básicas: los precedentes y el modelo de la evaluación institucional de la universidad española y europea, una propuesta de evaluación de la calidad de la docencia del profesorado universitario y © Ediciones Universidad de Salamanca
doi:10.14201/3272
fatcat:xopcz6wjtnb33lnaz342ncuwji