La CSS al Desarrollo Transfronterizo: El Caso del Programa Escuelas Bilingües de Frontera

Debora Fagaburu
2019 OASIS  
Este artículo propone un marco analítico/metodológico para orientar el estudio de la Cooperación Sur-Sur al Desarrollo (CSSD) en zonas de frontera y su vinculación con la modalidad descentralizada. Particularmente en América Latina, la CSSD se caracteriza por ser técnica e intergubernamental, la cual busca generar y fortalecer las capacidades nacionales. Su fin último es apoyar el proceso de desa­rrollo socio-económico, pero este "camino" puede verse obstaculizado ante la inexistencia de una
more » ... ticipación activa de las unidades sub-nacionales de gobierno y de otros actores locales, como la sociedad civil del territorio. A partir del Programa Escuelas Bilingües de Frontera, implementado inicialmente por Argentina y Brasil, se demuestra que una expe­riencia de CSSD transfronteriza también puede ser descentralizada, se puede ampliar al ámbito multilateral y arrojar beneficios compartidos sostenibles, con un rol protagónico de los ac­tores locales.
doi:10.18601/16577558.n31.07 fatcat:ot7goo3x5fftnfpnyvdxrctg24