Evidencia de la disminución de la desigualdad y su relación con el crecimiento económico en América Latina

Ángel G. Salazar-Bustos, Ligia J. Fariño-Maldonado, Natalia G. Andrade-Moreira
2017 Polo del conocimiento  
<p style="text-align: justify;">El presente artículo hace una prueba de la hipótesis de la Curva Kuznets la cual relaciona el crecimiento económico, medido por el PIB per cápita y la desigualdad, medida por el coeficiente GINI, para una muestra de 12 países de América Latina durante el periodo 2000-2012. Además del PIB per cápita se incluyó variables de control como el gasto social, el gasto en educación, el índice de efectividad gubernamental, la recaudación fiscal y la tasa de desempleo, la
more » ... todología usada en el presente estudio es de datos de panel. Latinoamérica es considerada una de las regiones más desiguales del planeta, sin embargo en los últimos años esta desigualdad ha estado disminuyendo y al mismo tiempo ha tenido un importante crecimiento económico. Los resultados sugieren que a medida que la región se desarrolle económicamente la desigualdad tiende a disminuir. El gasto social, donde está incluido el de la educación parece ser una buena forma de disminuir esta desigualdad. Cabe mencionar que en el periodo de estudio han existido Gobiernos con una tendencia socialista que se han enfocado en la igualdad social con respecto a los Gobiernos anteriores, lo cual se considera una pieza fundamental para que se pueda cumplir la hipótesis.</p>
doi:10.23857/pc.v2i6.164 fatcat:xdyu3skjrvgc5pyzxeoasp3vmm