La obra periodística de un jurista republicano olvidado: El rector Leopoldo Alas Argüelles. Recensión de: Joaquín Ocampo y Sergio Sánchez Collantes "Obra periodística de Leopoldo Alas Argüelles"

Francisco Erice Sebares
2018 Historia Constitucional  
Recensión de / Review of: Joaquín Ocampo Suárez-Valdés y Sergio Sánchez Collantes (eds.), Francisco Galera Carrillo, Obra periodística de Leopoldo Alas Argüelles (1883-1937, Trea / Universidad de Oviedo, Oviedo, 2017, 558 págs. El 20 de febrero de 1937, Leopoldo Alas Argüelles, rector republicano de la Universidad de Oviedo, caía fusilado por las tropas rebeldes que ocupaban la ciudad. Previamente, había sido desposeído de su cargo y detenido por negarse a apoyar el levantamiento militar. Se ha
more » ... dicho que la muerte violenta del que fuera hijo primogénito de Clarín se debió a la venganza de la buena sociedad ovetense por la despiadada semblanza que el conocido escritor trazó del paisaje humano de la que denominó Vetusta en su novela La Regenta. Un simple vistazo a la trayectoria biográfica de Alas Argüelles y a la recopilación de artículos periodísticos que ahora se publica demuestra claramente que, más allá de viejos y enquistados rencores con respecto al padre o a la tradición liberal-republicana que representaba, la personalidad del hijo reunía requisitos suficientes como para explicar el trágico final. Como figura maldita, durante el franquismo, Leopoldo Alas fue marginado de la memoria de la universidad que dirigió, excluyendo su retrato de entre los de los demás rectores, situación que sólo comenzó a cambiar desde los años setenta del pasado siglo. A partir de la fecha emblemática del cincuentenario de su ignominiosa ejecución, se intensificaron las propuestas para su reconocimiento, que han culminado recientemente con diversas actividades conmemorativas y, muy especialmente, con la publicación del volumen que acaba de editarse. El pluri-patrocinado y voluminoso texto que ahora comentamos incorpora, tal como su título sugiere, la mayor parte -lo que ha sido posible localizar-de sus artículos periodísticos publicados a lo largo de dos décadas cruciales de la crisis de la Restauración (1909Restauración ( -1929. Fuera quedan, obviamente, los estudios puramente jurídicos realizados por el personaje, catedrático de Derecho Civil en Oviedo desde 1920 y autor de interesantes textos de su especialidad que tanto el trabajo biográfico de Francisco Galera en este volumen como la monografía publicada hace unos años sobre la Facultad de Derecho de esta universidad han glosado en sus trazos fundamentales 1 .
doi:10.17811/hc.v0i19.549 fatcat:m4pmcpnqmfdtdngfjkme4cngfm