Editorial. Por las letras iberoamericanas (1945)
Carlos García-Prada
2002
Revista iberoamericana
EDITORIAL POR LAS LETRAS IBEROAMERICANAS POR CARLOS GARCÍA-PRADA Gracias a la Universidad Nacional Autónoma de México, reunióse en la capital azteca, en 1938, el Primer Congreso Internacional de Catedráticos de Literatura Iberoamericana, al cual concurrimos los delegados de ochenta y seis universidades y colegios de las Américas. Memorable fue para nosotros ese Congreso, como lo fueron los que se reunieron en Los Ángeles (1940) y en Nueva Orleans (1942) . Los delegados sentimos entonces que
more »
... grande avivaba nuestro deseo de servirle al Nuevo Mundo, donde se cruzan las corrientes creadoras de la Historia. Y por sentirlo, organizamos el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, y resolvimos recoger en publicaciones periódicas los trabajos de sus socios y amigos, poniendo frente a ellas un lema generoso: A la Fraternidad por la Cultura, convencidos como estamos de que, en la Cultura, los americanos podremos hallar normas claras y derroteros seguros para lograr la firme unidad que necesitamos, ahora que ha pasado a nuestras manos la iniciativa histórica, y que alienta en nuestros pueblos el angustiado anhelo de salvar el patrimonio espiritual de la Humanidad. Así nacieron las MEMORIAS de los Congresos, la REVISTA IBEROAMERICANA y la Biblioteca de CLÁSICOS DE AMÉRICA. Las MEMORIAS y la REVISTA IBEROAMERICANA son las únicas publicaciones que están dedicadas exclusivamente al estudio y la difusión de las letras iberoamericanas, entre todas las publicaciones del mundo. La revista aspira a ser continental, sería, amena, y libre de prejuicios y de pedantería. En sus páginas se presentan los valores de ayer y de hoy -sin exclusivismos de ninguna clase-, en un amplío panorama histórico y literario que nada olvida y quiere comprenderlo todo. La REVISTA IBEROAMERICANA trabaja, crea, impulsa y difunde valores literarios, sin ser una empresa oficial ni cultural, sino más bien la encarnación de un ideal puro de cooperación interamericana. La Biblioteca de CLÁSICOS DE AMÉRICA será un gran monumento a las letras iberoamericanas, y su historia más completa y documentada. Contendrá las mejores obras de los clásicos de Iberoamérica, es decir, de quienes han logrado alto puesto como exploradores de su conciencia, y la han enriquecido con nuevos hallazgos, ora revelando sus rasgos esenciales, ora dándole vida perdurable a ideas y emociones americanas, al expresarlas en estilos nobles y ejemplares por su originalidad, su fuerza, su pureza o su exquisitez. La Biblioteca tendrá unos cien volúmenes, editados con esmero y pulcritud, y
doi:10.5195/reviberoamer.2002.5941
fatcat:wfjfaftxmvfwrp3esnaowyk3bm