A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Función diegética e ideológica de las criadas en las novelas de Júlio Dinis y Eça de Queirós: los casos de Antónia (Uma família inglesa) y Juliana (O primo Basílio)
2014
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
resumen: Los criados y, sobre todo, las criadas eran tipos sociales muy comunes en las urbes decimonónicas. La novela realista se interesó por estas figuras, a pesar de su irre levancia social, por considerarlas importantes para el cumplimiento del objetivo de crear la ilusión de que en la ficción literaria de la época se retrataba con exactitud la realidad exterior. La comparación entre las criadas Antónia, de Uma família inglesa, y Juliana, de O primo Basílio, permite, además, comprobar la
doi:10.25267/cuad_ilus_romant.2014.i20.09
fatcat:a43eotu5vzdo5aqcvs27a4cgfm